3.2.1- Pensando acerca de leer
la mente reflexiva mejora su pensamiento al pensar en él de modo reflexivo. de manera análoga, mejora su lectura pensando acerca de cómo está leyendo. cambia entre lo cognitivo (pensamiento) y lo metacognitivo (pensar acerca de pensar). avanza un poco, después se regresa para verificar sus propias operaciones. verifica sus huellas. hace fértil su suelo. se eleva por encima de sí misma y ejercita la vigilancia sobre sí misma. una de las capacidades más importantes que un pensador puede tener, es la de monitorear y evaluar su propio pensamiento mientras procesa el pensamiento de los demás. al leer, la mente reflexiva, monitorea cómo está leyendo mientras lee. la base para esta capacidad es el conocimiento de cómo funciona la mente cuando lee bien. por ejemplo, si yo sé que lo que estoy leyendo me es difícil de entender, intencionalmente leo más despacio y parafraseo cada oración. coloco el significado de cada oración que leo, en mis propias palabras. si percibo que no empatizo con el punto de vista del autor, suspendo el juicio acerca del significado del texto hasta que yo haya verificado que verdaderamente comprendo lo que el autor está diciendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario