jueves, 23 de junio de 2016

3.1.2- Elavorar un mapa de contenido

La elaboración de un mapa del contenido del texto es una estrategia que sirve para comprender mejor lo antes leido.
Esta estrategia se realiza al final de la lectura y al llevarla a cabo podrás evaluar lo comprendido en el texto a base de ideas principales obtenidas y comprendidas del texto que leiste.

Aqui vamos a analizar los 4 tipos más relevantes de mapas de contenido:

Esquema:
Es la reprentación de las ideas o conceptos más significativos del texto, ordenados segun su importancia.


Mapa conceptual:
Es un gráfico que representa en una plana las distintas relaciones que existen entre los diferentes contenidos de un texto para visualizarlas con facilidad.
Se elabora situando las ideas principales y uniodas a ellas mediante flechas, las ideas secundarias.
El mapa conceptual presenta una característica importante, su estructura es jerarquica 


Cuadro sinoptico:
Es la exposición completa de una materia o un tema, en forma de epígrafes comprendidos dentro de llaves u otros signos gráficos, de modo que el conjunto se pueda abarcar de una sola vez con la vista.

Mapa mental:
Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos enlazados y organizados al rededor de una idea o palabra clave central.
Son una técnica que permite la organización y representación de información en forma sencilla para que sea recordada por el cerebro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario