jueves, 23 de junio de 2016

3.3 grados de lectura


grados e lectura
UNA ESTRATEGIA ES UNA FORMA O UN MEDIO PARA LLEGAR A UN OBJETIVO EN CONCRETO; EN EL CASO DE LA LECTURA EXISTEN GRADOS DE LECTURA PARA ALCANZAR LA COMPRENSION DE LO QUE SE LEE O SIMPLEMENTE PARACONSULTAR ALGUN TEXTO. A CONTINUACION SE DESCRIBIRAN ALGUNOS DE ESTOS GRADOS DE LECTURA.


PRELECTURA O LECTURA EXPLORATIVA:

CONSISTE EN LEER SUPERFICIALMENTE EL TEXTO PARA CREAR UNA IDEA GENERAL SOBRE SU CONTENIDO; UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA PRELECTURA ES DESPERTAR LA ATENCION A TRAVEZ DE LA CREACION DE EXPECTATIVAS; SE PUEDEN PREPARAR PREGUNTAS A LAS QUE LA LECTURA DEBE DAR RESPUESTA. TAMBIEN SE PUEDE USAR LA IMAGINACION O FORMACION DE IMÁGENES MENTALES REFERIDAS A LO QUE SE VA A LEER.



LECTURA RAPIDA O GLOBAL:

ESTA ESTRATEGIA SELECTIVA TRATA DE ANALISAR UN TEXTO MUY RAPIDAMENTE Y EN FORMA GLOBAL PARA TOMAR DE EL ALGUNOS ELEMENTOS. LA LECTURA RAPIDA PERMITE ESTABLECER VELOCES CONEXIONES LOGICAS ENTRE LAS PALABRAS DE UNA ORACION, PARA LA CAPTACION DE LOS PENSAMIENTOS COMPLETOS CONTENIDOS EN LAS ORACIONES. TAMBIEN RESULTA UTIL PARA BUSCAR INFORMACIONES ESPECIFICAS EN UN TEXTO QUE TRATA DE VARIOS TEMAS U OBSERVAR LA IMPORTANCIA DEL MISMO.



ANALISIS ESTRUCTURAL DEL TEXTO:

SE UTILIZA PARA COMPRENDER Y CAPTAR EL TEXTO CON MAYOR FACILIDAD, DEBEMOS DIVIDIRLO EN UNIDADES DE LECTURA A LAS QUE SE DEBE ENFATIZAR POR SEPARADO. ESTAS UNIDADES SON EXTENSAS O CORTAS DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DEL AUTOR PARA DESARROLLAR UNA IDEA, EL VOLUMEN DE INFORMACION PRESENTE Y EL TIPO DE TEXTO DE QUE SE TRATA. UNA UNIDAD DE  INFORMACION ABARCA TODAS LAS FRASES QUE DESARROLLA UNA IDEA, INCLUIDOS LOS EJEMPLOS. EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, LA UNIDAD DEINFORMACION ES EL PARRAFO.


LECTURA CRITICA:

CONSISTE EN DISTINGUIR LOS HECHOS DE LAS OPINIONES, COMPRENDER LOS OBJETIVOS DEL AUTOR Y CONCLUIR SI REALMENTE SATISFACE LA NECESIDAD DEL LECTOR POR AMPLIAR O DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO.


POSLECTURA:

ESTA ES UNA ESTRATEGIA DONDE SE REVISA Y EVALUA LO LEIDO.


LECTURA ORGANIZATIVA:

CONSISTE EN HACER UNA ORGANIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LAS IDEAS Y HACER UNA UBICACIÓN DE LA INFORMACION EN ORDEN DE IMPORTANCIA PARA APRENDER PRIMERO LO QUE ES MAS IMPORTANTE.




ELABORACION DE UN INFORME DE LECTURA:

ES UN RESUMEN O SISTESIS DEL TEXTO LEIDO. ESTA SISTESIS CONSTITUYE EL ESQUELETO DE LAS IDEAS QUE SIRVIERON DE PUNTO DE PARTIDA PARA ESCRIBIR EL TEXTO. ESTE INFORME SIRVE PARA FACILITAR LA COMPRENSION DE LAS IDEAS EXPRESADAS.


REFLEXION PERSONAL:

EL VALOR DE LA REFLEXION PERSONAL ES FUNDAMENTAL PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE PUES GRACIAS A ELLA, EL LECTOR CONSIGUE UNA MEJOR COMPRENSION LLEVANDOLA A UNA VISION UNIVERSAL, ABSTRACTA Y TEORICA RECOGIDA EN LA LECTURA.
EL VALOR DE LAS IDEAS RESIDE EN QUE, SIENDO CORRECTAS, SIRVEN PARA DIRIGIR LA PRACTICA SOCIAL, CON LA CUAL PODEMOS TRANSFORMAR EL MUNDO Y MEJORAR LA VIDA, PARA CREAR CONDICIONES DE DIGNIDAD HUMANA Y DE BIENESTAR SOCIAL.
CONVIENE QUE LA REFLEXION PERSONAL ESTE REALMENTE REFERIDA A LA VIDA DIARIA DEL LECTOR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario